Bienvenidos al nuevo blog "Aula interactiva", en él podrás reforzar y ampliar los conocimientos adquiridos en clase. Sólo tienes que seguir los pasos que se indican y a APRENDER. Además estarás continuamente informado de las fechas de entregas, exámenes y actividades complementarias a realizar. Si tienes alguna duda se resolverá en clase o bien introduce un comentario en la noticia o entrada. Espero que os guste y sobre todo, que participéis.
lunes, 4 de diciembre de 2017
viernes, 1 de diciembre de 2017
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacitad, hoy nos visita el paratriatleta Moisés Osuna Durán
Sevillano afincado en Granada, fisioterapeuta y triatleta desde el 2011. Su
carrera deportiva comienza en el mundo del ciclismo, manteniéndose en la élite
de los años 2003 a 2007. Pero sería en el triatlón donde cosecharía sus mejores
éxitos. Primera posición en el Campeonato del Mundo de Larga distancia en
Vitoria en 2012, Campeonato de Europa de Media distancia de Calella ,Campeonato
de España de Paratriatlón y de Paraduatlón en Soria en 2011, Campeonato del
Mundo de Paratriatlón en 2011, plata en un Campeonato del Mundo de contrarreloj
en Suiza. Estos son algunos de los logros de Moisés, pero sin duda el más
importante es el conseguido cada día con su fuerza de voluntad, capacidad de
superación y motivación para entrenar a pesar de las continuas barreras que
debe hacer frente debido a su discapacidad visual, haciéndolo merecedor de todo
galardón. Quizá por ello se deba a que se define así mismo como alguien cabezón
y constante. De hecho, entre sus
objetivos a corto plazo, sería clasificarse para las Paraolimpiadas de Tokio en
2020.
En el Campeonato del Mundo de Paratriatlon de 2013 en Londres sufre una
caída en el segmento ciclista mientras circulaba a gran velocidad, otro tándem
se les cruzó, volando por los aires, obteniendo como resultado una luxación y
fractura en el hombro izquierdo. Esta le mantiene apartado de las competiciones
hasta el año pasado y ya en 2017 compite, entre otras competiciones, el Campeonato
de España de Paratriatlón en Valencia donde participó en la prueba
como paratriatleta con discapacidad visual y como miembro fundador de Granada
Paralímpica, acompañado de su guía Francisco González, ambos del equipo
Club Entrena Trijuansa, quedando en quinta posición, pero lo importante es como
dice en sus propias palabras Moisés
“En el deporte como en la vida, uno debe esforzarse por dar lo mejor de uno
mismo, luego ya la vida y sus circunstancias te pueden poner otro escenario,
pero si luchas por lo que crees y amas y además lo disfrutas, tarde o temprano
llegará, y vivir todo eso vale más que cualquier chapa que se pueda ganar”
Sin duda Moisés Osuna es un ejemplo a seguir…
jueves, 30 de noviembre de 2017
miércoles, 29 de noviembre de 2017
¡ Siéntate bien por favor !
Recuerda los consejos que nos ha ofrecido Carmen para cuidar no sólo tu espalda, sino todo tu cuerpo ¡ tu salud está en tus manos! ¡Quiérete!
http://emv3c.blogspot.com.es/2017/11/charla-sobre-los-cuidados-de-la-espalda.html?spref=fb&m=1
martes, 28 de noviembre de 2017
jueves, 23 de noviembre de 2017
martes, 21 de noviembre de 2017
viernes, 17 de noviembre de 2017
jueves, 16 de noviembre de 2017
miércoles, 15 de noviembre de 2017
martes, 14 de noviembre de 2017
jueves, 9 de noviembre de 2017
lunes, 6 de noviembre de 2017
viernes, 3 de noviembre de 2017
martes, 31 de octubre de 2017
HALLOWEEN
Aquí dejamos una muestra de la divertida y terrorífica jornada de Halloween que hemos disfrutado en la mañana de hoy. Agradecer a todos y todas la colaboración prestada para que haya sido posible, es especial a las familias, al claustro y sobre todo a la seño Esther Crisol.
¡Feliz Halloween!
THRILLER DANCE
Lección de vida
Si tuviéramos que describir en pocas palabras lo vivido hoy por parte de los alumnos y alumnas de 4° en la Residencia de ancianos y discapacitados Oasis sería "lección de vida".
El inicio de la visita ha sido desconcertante por parte de los chicos y chicas, pero tras una pequeña toma de contacto y presentación de los residentes, estos han demostrado una madurez y saber estar impropio a su edad.
Quizá se deba a sus residentes, les han demostrado/enseñado que la felicidad no entiende de CAPACIDADES y mucho menos de EDAD. Han intercambiado experiencias,canciones, poemas y juegos, pero sobre todo, risas y mucho cariño. El sentimiento ha sido mutuo y así lo han reflejado en la lámina gigante al finalizar la visita.
Agradecer al centro y sus trabajadores el trato y la posibilidad de disfrutar de esta preciosa, emotiva e inolvidable experiancia. Ya estamos deseosos de volver en Navidad.
Hoy más que nunca, la lección ha sido magistral.
El inicio de la visita ha sido desconcertante por parte de los chicos y chicas, pero tras una pequeña toma de contacto y presentación de los residentes, estos han demostrado una madurez y saber estar impropio a su edad.
Quizá se deba a sus residentes, les han demostrado/enseñado que la felicidad no entiende de CAPACIDADES y mucho menos de EDAD. Han intercambiado experiencias,canciones, poemas y juegos, pero sobre todo, risas y mucho cariño. El sentimiento ha sido mutuo y así lo han reflejado en la lámina gigante al finalizar la visita.
Agradecer al centro y sus trabajadores el trato y la posibilidad de disfrutar de esta preciosa, emotiva e inolvidable experiancia. Ya estamos deseosos de volver en Navidad.
Hoy más que nunca, la lección ha sido magistral.
viernes, 27 de octubre de 2017
El marciano en el museo. Por Alba Sánchez Calvo
Un día,
Pablo y Marta decidieron dar un paseo hasta el museo.
Cuando
entraron estaba oscuro, no había nadie. Marta tenía un poco de miedo de entrar
ahí, pero de repente, Pablo dijo emocionado -¡Venceré mis miedos y entraré al
museo!
- ¡Marta,
enciende las luces que están justo a tu lado!- Dijo dirigiéndose a Marta.
-Ya las he
encendido- dijo Marta más convencida.
-Pues ahora,
vamos a verlo.
Cuando
pasaron 5 minutos, se encontraron una nave pequeñita, pero no era una maqueta,
era real.
De repente,
salió un pequeño marciano verde. Los dos se pegaron un susto cuando salió esa
criatura de esa mini nave.
Esta vez
Pablo era el que tenía un poco de miedo y dio cinco pasos atrás, pero Marta no
se movió.
- ¡Hala, qué grande es esto! – dijo el pequeño
marciano cuando vio el museo, con una voz bastante rara.
- Ja,ja,ja,
que voz más graciosa tiene ese muñeco hablador.- Dijo Marta riéndose a
carcajadas.
- ¡Pablo
ven, es muy gracioso!- Dijo Marta, ya un poco más calmada.
-¡No!,
seguro que es una maqueta, hay que ser tonta para creerse que eso es de verdad-
dijo Pablo ya más calmado también, yéndose de la habitación del espacio hacia
la de fútbol.
- El
marciano tenía una cara rara cuando Pablo estaba diciendo todo eso sobre él,
así que no tardó mucho tiempo en ir corriendo tras Pablo.
- ¡Hala, cómo
corre!, Pablo se va a llevar un buen susto- dijo Marta con cara alegre, pero no
le duró mucho. De repente se dijo – si Pablo supiera que de verdad es un
marciano, ¡lo llevarían a la cárcel! y no quiero que lo lleven a la cárcel, ¡a
un amiguito tan gracioso como él! – dijo ella ya más triste, así que salió
disparada tras él.
- Había que
pasar cuatro salas de deporte bastante grandes para llegar a la del fútbol: la
de baloncesto, balonmano, tenis y hockey. Pablo iba por la del balonmano.
- El pequeño
marciano todavía estaba por la del baloncesto porque corría bastante despacito
y como Marta era muy rápida lo alcanzó en un minuto. Cuando lo cogió, Marta
tuvo una idea muy buena.
- Será mi
secreto, mi verde, pequeña, divertida y graciosa mascota. – pensó.
- ¡Marta,
vente, mamá me ha llamado diciendo que vayamos a cenar ya!- dijo Pablo desde la
sala del fútbol.
- Marta se
guardó al marciano en la mochila que había traído y se fue corriendo con Pablo.
- Cuando
entraron en la casa; Marta subió muy rápido las escaleras hasta su cuarto y sacó
al marciano de la mochila.
- ¡A ver
Marta!, ¿tú crees que puedo aguatar tanto tiempo ahí metido?, aunque la parte
positiva es que no estoy en esa pequeña nave oxidada. – dijo el marciano con su
voz rara.
- He podido
aguantar porque soy un marciano y ya que voy a ser tu secreto, verde, pequeña,
divertida, graciosa mascota, ¿me puedes traer: 5 zanahorias, 4 tomates, 2
platos de arroz y un zumito?
- Vale,
tienes suerte, porque vamos a cenar ensalada con tomate y un plato de arroz y
cogeré el zumo y las zanahorias escondidas.
30 MINUTOS DESPUÉS
- Jrrr,
jrrr, jrrrr . – Ronca el marciano a las diez de la mañana.
-¡¡¡¡Aaaaaaaaaa!!!
No me despiertes así, después no como.
- Ya comiste
bastante ayer, ¿sigues teniendo hambre?
- No, lo
digo para la cena. – Dijo el marciano saboreándose la lengua.
-¡Quítate de
aquí, tengo que ir al colegio!
- Vale, no
te preocupes.
Cuando Marta
bajó a desayunar, el marciano se coló en su mochila sin que Marta se diera
cuenta.
20 MINUTOS DESPUÉS
-¡¡¡¡¡Riiiiiiinnnngggg!!!!!
- Sacad
todos el libro y la libreta de lengua.
- Vale seño.
Marta abrió
la mochila y se encontró al marciano. El marciano salió saltando hasta la
pizarra de la clase.
- Venga
Marta, vamos a jugar.
El marciano
salió de la clase mientras todos se quedaban mirando a Marta. Pablo estaba en
su clase, se quedó con la boca abierta mientras Marta salió corriendo tras el
marciano para cogerlo y llevarlo a su casa. La gente que lo vio, empezó a
perseguirlo, pero como Marta era muy rápida, nadie los alcanzó.
2 DIAS DESPUÉS
El marciano
salió en la tele, lo grabaron el día de antes cuando Marta lo sacó al parque.
De repente, tocaron la puerta. Marta sabía que era gente para ver al marciano,
aunque abrió la puerta y dijo – ¡quien quiera ver al marciano que se vaya al
parque!
Marta cogió
al marciano y se fue al parque corriendo. Estaba allí casi todo el mundo,
viendo al marciano y entre toda la gente salió su tito, que era médico.
- Marta,
¿puedo hacerle unas pruebas? Se está
volviendo verde oscuro y eso es que le pasa algo malo.
- Claro que
sí.- Dijo Marta.
Cuando
estaban en el médico, el marciano, de repente, dijo – quiero irme a casa con mi
familia, Marta. Sé que me has cuidado bien desde que mi nave se estropeó, pero
quiero volver con ellos.
- Es verdad,
Marta, lo siento mucho, pero piensa que es lo mejor para él.- Dijo su tito.
Marta salió
corriendo a llamar a su hermano y a sus dos mejores amigos y les contó todo
eso. Fueron rápido al museo y arreglaron la nave. Los cuatro fueron luego al
médico con la nave a cuestas.
Cuando el
marciano la vio, se alegró mucho.
- Gracias
Marta por lo que has hecho. Voy a venir tres días seguidos cada mes, pero eso
no significa que no seas mi mejor amiga.
TRES DÍAS DESPUÉS
Hoy el
marciano va a volver a su planeta, el planeta de los marcianos.
- ¡Venga
Marta, el marciano va a despegar!
Marta salió
corriendo hasta el parque. El marciano lo estaba esperando y cuando Marta lo
vio, los dos se dieron un abrazo. La nave despegó y toda la gente lo estaba
viendo. En realidad, Marta estaba contenta por haber descubierto un marciano
(gran descubrimiento), pero sobre todo, por haber encontrado un gran amigo.
Y colorín
colorado, este cuento se ha acabado.
FIN
jueves, 26 de octubre de 2017
martes, 24 de octubre de 2017
miércoles, 18 de octubre de 2017
domingo, 8 de octubre de 2017
viernes, 22 de septiembre de 2017
martes, 12 de septiembre de 2017
lunes, 11 de septiembre de 2017
jueves, 23 de junio de 2016
miércoles, 8 de junio de 2016
¡Y se acabó el Proyecto!
¿Qué es lo que has aprendido en este proyecto?
Cuántos y cuales son los planetas, que es la NASA, que son los meteriotos, el Big Ban, la influencia del sol cómo viven los astronautas en una nave espacial.
¿Qué es lo que más te ha gustado?
La cartulina negra con el sistemas solar, la investigación en equipo, los astronautas y el screem.
¿y lo que menos?
El minilibro, que no haya venido Pedro Duque...
¿Qué te hubiera gustado hacer?
Más cosas del Sitema Solar,que hubiera venido Pedro Duque, hacer una nave espacial.Los alumnos del 1º a 3º del CPR El Pinar en Ízbor.
jueves, 2 de junio de 2016
Entrevista al astronauta
¿Cómo comes
en la nave?
¿Te has retirado? ¿por
qué?
¿Has estado en algún planeta?
¿Cómo te comunicas con la tierra’?
¿Tienes el mimo horario que la tierra?
¿Cómo bebes agua?
¿Cuál es tu nombre completo?
¿Dónde vives?
¿Qué edad tienes?
¿Por qué quisiste ser astronauta?
¿Has estado en el espacio?
¿Has visitado algún planeta?
¿qué planeta as visitado?
¿qué planeta
te a gusta más?
¿viste la tierra desde la nave?
¿cómo duermes?
¿Si estás enfermos a que médico acudes ?
¿Cómo os aseáis?
¿Cómo vives en el espacio?
¿Qué es más grande la tierra o el espacio?
¿Cómo flotas?
¿Cómo aterrizas?
Noemí Bonet
Pérez, Nerea Mingorance Peregrina y la clase de 1º a 3º de EP
CPR “El
Pinar” en Ízbor
martes, 24 de mayo de 2016
jueves, 19 de mayo de 2016
viernes, 18 de marzo de 2016
viernes, 11 de marzo de 2016
miércoles, 24 de febrero de 2016
jueves, 18 de febrero de 2016
viernes, 29 de enero de 2016
Despedimos a la seño Julia
El viernes 22 fue un día muy triste para todos, algunos soltamos alguna lágrima incluso. La seño Julia ha termina su estancia con nosotros. Le agradecemos que nos haya ayudado y por enseñarnos tantas cosas.
Te esperamos en el cole para que nos visites pronto y cuando quieras.
Te queremos mecho,los niños y el maestro de 1° a 3° del CPR El Pinar en Izbor.
Te esperamos en el cole para que nos visites pronto y cuando quieras.
Te queremos mecho,los niños y el maestro de 1° a 3° del CPR El Pinar en Izbor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
¿ ¡Hola chicos! Parece que fue ayer cuando empezó el curso y ya mismo, y casi sin darnos cuenta estamos en Navidad. Para que seáis conscie...